Noticias

Ensayos climáticos: los plásticos y el paso del tiempo

Categorías: Control de calidad de productos plásticos y polímeros, Plásticos en automoción y transporteTodos nos hemos enfrentado alguna vez ante la difícil decisión de escoger entre diferentes marcas y modelos de coches. Este amplio abanico de posibilidades hace que los fabricantes busquen diferenciar sus productos respecto a la competencia.

Existen muchos aspectos clave que pueden diferenciar un producto respecto a sus competidores: precio, tamaño, diseño, calidad o durabilidad. La durabilidad es uno de los más importantes para muchos clientes a la hora de seleccionar un producto. El principal problema que presenta el envejecimiento es el tiempo que tarda en manifestarse. Por ello, es muy importante la experiencia previa en este tipo de casos y la realización de ensayos de envejecimiento acelerado en laboratorio.

Qué es el envejecimiento aceleradoEs un fenómeno de deterioro avanzado de sustancias que no se produce de forma natural, sino provocada por su exposición a situaciones ambientales artificiales que pueden afectar tanto a su estructura como a su funcionalidad.



Para qué sirve el envejecimiento aceleradoPues bien, las pruebas de envejecimiento acelerado se utilizan para medir la evolución de los materiales ante contextos atmosféricos extremos y para ello, se recrean una serie de condiciones climáticas específicas que suelen simular las condiciones extremas que sufrirán durante su vida útil.

Cuáles son estos agentes externosTemperaturaLas temperaturas extremas actúan como un acelerador de cualquier proceso de envejecimiento en materiales y productos. Por lo general, las altas temperaturas pueden producir degradaciones de plásticos, corrosión de metales o incluso perdida de adhesión de pinturas o recubrimientos. Las bajas temperaturas suelen afectar a los polímeros por su efecto fragilizador.

Choque térmicoLos cambios bruscos de temperatura, o choques térmicos, también pueden ocasionar graves problemas de envejecimiento acelerado. Muchos materiales están preparados para soportar condiciones extremas de temperatura, sin embargo, los cambios bruscos no los soportan bien. Esto puede dar lugar a problemas mecánicos o grietas. Este tipo de ensayos es muy común en piezas cercanas al motor, ya que son las expuestas a este tipo de situación.

HumedadLos ambientes húmedos o el contacto directo con agua pueden suponer un gran problema para algunos productos, por lo que se mide la acción corrosiva del agua en sus distintas fases y formas, teniendo en cuenta factores relevantes como la humedad relativa del aire y su salinidad. Este tipo de condiciones suele generar problemas de decoloración, corrosión, oxidación o perdida de funcionalidad de algún recubrimiento.

Objetivo del ensayoDe este modo, el principal objetivo de los ensayos de envejecimiento acelerado es calcular o medir el tiempo de vida útil de los materiales, para garantizar que los productos que salen al mercado o se integran en la cadena productiva cumplen con los requisitos de calidad establecidos en la legislación vigente.

Servicios que te pueden interesar Durabilidad y resistencia

Caracterización de recubrimientos

Automoción y transporte

Formación en Control de calidad y ensayos

Formación en Inyección

Artículos relacionados






La adherencia en recubrimientos de piezas de plástico




Evaluación del color y el brillo en recubrimientos de piezas de plástico

Fecha publicación: 01/06/2023

Fuente: AIMPLAS - Blog