Noticias

 

@aimplas FibreCoat y Lofith Composites se alían con el fin de desarrollar compuestos ultrarresistentes para el espacio

-detall-autor-social-links">140FibreCoat y Lofith Composites anunciaron una alianza estratégica para desarrollar materiales estructurales ultrarresistentes y ligeros para aplicaciones espaciales. La primera demostración orbital está prevista para 2026, cuando paneles de prueba fabricados con el compuesto FibreCoat–Lofith pasarán 12 meses en un satélite de demostración para evaluar su rendimiento ante radiación, cambios de temperatura y otras condiciones del espacio.La colaboración entre FibreCoat, especialista en fibras recubiertas, y Lofith Composites, empresa española de materiales avanzados, permitirá combinar fibras recubiertas de FibreCoat con compuestos reciclables de alto rendimiento de Lofith. El objetivo es producir paneles estructurales ligeros capaces de resistir las condiciones extremas del entorno espacial. Para comprobarlo se hará una demostración prevista para 2026.

Alianza para materiales espacialesEl compuesto desarrollado por Lofith Composites ofreció hasta un 50% de reducción de peso y un 30% más de resistencia frente a materiales convencionales. Además, las fibras recubiertas de FibreCoat ofrecen resistencia y conductividad a una fracción del peso y del coste de los productos de la competencia.

FibreCoat y Lofith Composites sellan una alianza para desarrollar compuestos ultrarresistentes y ligeros para aplicaciones espaciales, combinando fibras recubiertas y materiales reciclables de alto rendimiento.Durante la prueba orbital, los detectores instalados en los paneles medirán la radiación ionizante con y sin blindaje, cambios de temperatura y otras propiedades mecánicas, con el fin de evaluar la idoneidad del material para futuras misiones espaciales. La demostración tiene previsto realizarse entre el primer y segundo trimestre de 2026.

Características de las empresas y la tecnologíaLofith Composites, fundada en 2024, desarrolló un proceso de impregnación que permitió una mayor resistencia y ligereza de sus compuestos, además de ser totalmente reciclable y consumir menos agua que los métodos tradicionales.

Amador García Sancho, CEO de Lofith Composites: “Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer la próxima generación de compuestos termoplásticos: reciclables, resistentes y capaces de mantener su robustez incluso en entornos hostiles”.FibreCoat obtuvo financiación reciente de 500 000 euros tras ganar el DLR Challenge y el INNOspace Masters, y desarrolló un recubrimiento de fibras que combinaba propiedades mecánicas y conductividad a un menor coste y peso que otros productos del mercado. Su último recubrimiento a base de bismuto añadió funcionalidades adicionales al material.

El Dr. Robert Brüll, fundador y CEO de FibreCoat, explicó que “la combinación de tecnologías demostraría que resistencia, durabilidad y sostenibilidad podían coexistir”.

Contexto del sector espacialLa alianza entre FibreCoat y Lofith llega en un momento de expansión del sector espacial, que según el Foro Económico Mundial alcanzará un valor de 1,8 billones de dólares en 2035. La creciente demanda de materiales sostenibles y de alto rendimiento hace que este tipo de colaboraciones sea relevante para la construcción de infraestructuras espaciales más eficientes y resistentes.

Fecha publicación: 04/11/2025

Fuente: Plasticos Universales - Diseño, control