Noticias

 

José Ramón Lerma publica con Hanser Publications la edición en inglés de su libro ‘Scientific Injection Molding Tools’

pplication/ld+json"> { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "author": { "@type": "Person", "name": "Nerea Gorriti", "url": "https://www.interempresas.net/autores/nerea-gorriti" } } 144José Ramón Lerma presenta la edición en inglés de su libro 'Scientific Injection Molding Tools' en la delegación de Plásticos Universales / Interempresas.

Con más de mil técnicos formados y décadas de experiencia en la industria de transformación de plásticos, José Ramón Lerma, responsable del servicio técnico de Biesterfeld, formador/ divulgador y colaborador de Plásticos Universales/Interempresas con artículos divulgativos en cada edición, ha publicado con la editorial Hanser Publications la versión en inglés de su libro Scientific Injection Molding Tools. La presentación oficial tendrá lugar en la próxima edición de la feria K, en el stand de la editorial alemana. La obra, ya disponible online, es la primera de un autor español que se edita dos veces por esta prestigiosa editorial especializada en ingeniería.

El libro se centra en la metodología de inyección científica, una herramienta clave para enfrentar las crecientes exigencias del mercado: tolerancias más estrictas, materiales complejos y la necesidad de reducir rechazos. “Scientific Injection Molding permite definir procesos robustos mediante ensayos sistemáticos a pie de máquina. Sin ese control, es como conducir al borde de un acantilado”, resume el autor. Además de establecer los fundamentos teóricos, la obra recoge herramientas prácticas para definir parámetros, validar moldes, comprobar el estado real de las máquinas y asegurar la portabilidad de procesos entre equipos o plantas. “Si no se define correctamente el proceso desde el inicio, nada se sostiene”, advierte.Dirigido a técnicos de proceso, responsables de moldes, mantenimiento y calidad, así como ingenieros de simulación, el libro apuesta por un cambio cultural: abandonar el método de prueba y error y adoptar una metodología científica y replicable. Lerma lamenta que la implantación aún dependa demasiado del entusiasmo individual. “Formamos a una persona, pero si no encuentra apoyo al volver a planta, el modelo fracasa”, señala. Aun así, destaca que sectores como automoción o medical ya han hecho de este enfoque una exigencia habitual. La edición, que ha contado con el apoyo de entidades como Aimplas, Coscollola, KraussMaffei, Biesterfeld, Wittmann y Arburg, incorpora mejoras visuales, una hoja de cálculo adicional en los ejemplares distribuidos por el propio autor, y una estructura pensada para facilitar su uso real en planta.

Fecha publicación: 29/07/2025

Fuente: Plasticos Universales - Diseño, control



Tecnologías asociadas